La sonda fue diseñada y fabricada por varios países y su valor económico es de 1 300 millones de euros.
Su misión consistía en aterrizar sobre el cometa activo 67P/Churyumov-Gerasimenko para estudiar su composición; ya que los cometas están compuestos de materiales orgánicos como inorgánicos procedentes de la Nube de Oort, que nos dan indicios de la creación del Sistema Solar y por tanto de nuestro planeta la Tierra e incluso cómo pudo crearse vida en ella.
El viaje de la sonda al cometa no fue directo dado que la necesidad de ahorrar combustible obligó a que fuese tomando impulso gravitatorio al acercarse tres veces a la Tierra y uno a Marte para poder alcanzar la órbita del cometa. En total recorrió 8 000 millones de kilómetros por el espacio, de los cuales 6 400 millones para llegar al cometa 67P.
Durante su trayecto, en el año 2014, el módulo de aterrizaje Philae tuvo que hibernar durante 31 meses para acumular suficiente energía en sus baterías dado la escasa radiación solar.que alimentaba el módulo. El 13 de junio de 2015 Philae salió de hibernación y aterrizó sobre el cometa.
El 30 de septiembre de 2016 la sonda Rosetta logró aterrizar sobre el cometa 67P después de 12 años de espera. Al tocar la superficie la sonda se apagó tal y como se esperaba para dar fin a su larga misión. Pero antes de apagarse estudió la superficie de gas, polvo cósmico y hielo del cometa y capturó las primeras imágenes de un la superficie de un cometa en alta resolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario