domingo, 26 de marzo de 2017

LA ESQUIZOFRENIA

¿Qué es?

Es una enfermedad mental caracterizado como trastorno psicótico que afecta en la conciencia externa e interna del enfermo. La esquizofrenia afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo.
Suelen presentar una grave distorsión de personalidad, emocional, cognitiva, comunicativa y social. Manifiestan la pérdida del contacto con la realidad.


Síntomas

Ningún síntoma es exclusivo de la esquizofrenia y los pacientes no tiene por qué padecerlas todas.
Se clasifican en tres tipos:
  • Positivos comportamientos fuera de lo común o que no se manifiestan en personas sanas. Como las alucinaciones, que son experiencias sensoriales creadas por el cerebro, sin estímulo real, de cualquiera de los cinco sentidos, los más comunes en la esquizofrenia son los auditivos, es decir, oyen voces inexistentes. O los delirios que son creencias falsas persistentes y extravagantes que continúan aunque se les demuestre evidencias de que no son lógicas o verdaderas. Además de otros como los trastornos del movimientos o pensamiento, apariencia estrafalaria o conducta extravagante causado por la carencia o falta de aseo personal o vagabundeo.

  • Negativos asociados la falta o interrupción de comportamientos normales. Son difíciles de reconocer como partes de la enfermedad y fáciles de confundir con otros problemas como la depresión. Éstos son la falta de satisfacción diaria de la vida, la reducción del habla, dificultad para comenzar y continuar actividades y el afecto plano, disminución en la expresión emocional facial o en el tono de voz.

Cognitivos pueden ser más sutiles o graves dependiendo de la persona, en incluso el propio paciente se pueda dar cuenta en el cambio de sus aspectos del pensamiento, como la memoria. Los síntomas pueden ser la deficiencia en comprender información, la toma de decisiones, la concentración o la capacidad de usar la información inmediatamente después de memorizar.



Otros datos

La esquizofrenia se asocia a una discapacidad considerable que afecta al desempeño educativo y laboral de los pacientes.
Los esquizofrénicos tienen entre 2 y 2,5 veces más probabilidades de fallecer de manera prematura que el conjunto de la población Dado a las enfermedades físicas, como las cardiovasculares, metabólicas e infecciosas.
Además de sufrir de estigmación social, rechazo y violación de sus derechos humanos.
Pero se sabe que la enfermedad es tratable con la farmacoterapia y el apoyo psicosocial.
La enfermedad la puede padecer cualquiera independiente del sexo, aunque parece surgir antes en hombres, por predisposición genética, de nacimiento o como causa del uso de drogas como la cannabis o la cocaína.
El trastorno se produce a menudo durante la adolescencia, pero puede ocurrir en la infancia o la edad adulta.




-Bibliografía 

http://www.guiasalud.es/egpc/esquizofrenia/pacientes/02_que_es.html
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/esquizofrenia/index.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario